El epitafio de seikilos data del año 1000 d.c. y es uan estela funerria, un fragmento de inscripción epigráfica griega hallado en una columna de mármol, puesta por un tal Seikilos sobre la tumba de su esposa Euterpe. fue descubierta en 1883 cerca de la actual ciudad de Aydin a unos 30 km de la ciudad costera de Éfeso, desapareció en 1922 durante el holocausto de Asia Menor y se reencontró posteriormente en posesión de una mujer del pueblo que había cortado la base para apoyar una maceta y ahora se encuentra en el Museo Nacional de Dinamarca y se considra la composición musical conservada más antigua que se conoce.
Aqui está este epitafio con su relación musical actual, ritmo del texto y ritmo de la música:
Esta pieza fue escrita en un modo frigio de las especies de octava de Cleonidesy relacionada con los tonoi de Ptolomeo:

Y ésta es la imagen de las columnas en donde fue encontrada escrita:

Redactado por: Héctor Cruz, Silvia Álvarez, Daniel Chagoya y Auryn Villegas